
-
Dirección Nacional de Gendarmería,
Littré Quiroga Carvajal (ex Rosas) 1264, 5° piso,
Región Metropolitana, Santiago. - (t) +562 • 2916 3400-3401
Jacqueline Durán Villanueva
Jefa Unidad de Gestión y Desarrollo de la Actividad productiva de los Centros de Educación y Trabajo CET
Sus tareas específicas son:
a) Articular a nivel nacional, la promoción y difusión del trabajo penitenciario desarrollado en los C.E.T..
b) Desarrollar e coordinación con el D.R.S.S.C., los contenidos técnicos de las capacitaciones y actividades de formación para el trabajo que se ejecutan en los C.E.T., asegurando coherencia con los planes de intervención individual, la política penitenciaria y en general, con las necesidades productivas en el contexto de los programas de reinserción social.
c) Proponer a la Subdirección Técnica y ejecutar en coordinación con el D.R.S.S.C y la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, acciones destinadas a reconocer y fortalecer el respecto de los derechos individuales y laborales de las personas que realizan actividades productivas en los C.E.T., considerando enfoque de género, pertinencia cultural y toda otra diferencia que favorezca la integración laboral de los trabajadores.
d) Gestionar en coordinación con el D.R.S.S.C. y los C.E.T., las actividades que sean pertinentes para la seguridad y prevención de riesgos laborales de los internos que desarrollen actividades productivas o de capacitación al interior de estos establecimientos.
e) Establecer las coordinaciones con el D.R.S.S.C. y los establecimientos penitenciarios, a fin de generar campañas de difusión y sensibilización, destinadas a que la población penal conozca el funcionamiento de los C.E.T. y las obligaciones y beneficios que éste contempla.
f) Proponer a quien corresponda, en coordinación con el D.R.S.S.C., instrucciones y orientaciones técnicas relativas al funcionamiento de los C.E.T..
g) Asesorar técnicamente a las Direcciones Regionales y a las Jefaturas de los C.E.T., respecto de la gestión administrativa, financiera, comercial y organizacional de estos centros, para contribuir al desarrollo de su actividad productiva y su integración a los mercados locales, regionales y nacionales, así como para fortalecer su desempeño económico.
h) Asesorar a las direcciones Regionales y a los Jefes de Establecimientos Penitenciarios, en la postulación a fondos concursables asociados al desarrollo continuo de los C.E.T..
i) Mantener sistematizada información sobre la gestión de los C.E.T. cerrados y semiabiertos, disponible para la evaluación y toma de decisiones de los distintos niveles institucionales.
j) Proponer, a quien corresponda, gestionar y ejecutar estudios técnicos, administrativos y financieros para recomendar mejoras en la gestión de los C.E.T.
k) Proponer a la Subdirección Técnica, acuerdos y/o convenios de colaboración técnico-financiero con entes públicos y privados, para fomentar y promover la actividad social y productiva de los C.E.T., favoreciendo la capacitación, educación trabajo y la instalación de empresas privadas como fuente laboral.
l) Proponer a la Subdirección Técnica, e implementar anualmente un plan de trabajo aprobado por ésta, para fortalecer la gestión de los Centros de Educación y Trabajo, que sea coherente y armónico con el plan anual de uso de recursos provenientes de la actividad productiva de los C.E.T., que contempla el artículo 73 letra d) del Decreto Supremo N° 943, de 2011, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que “Aprueba Reglamento que Establece un Estatuto Laboral y de Formación para el Trabajo Penitenciario”.
m) Monitorear el cumplimiento de los objetivos, indicadores y metas institucionales relacionados con los C.E.T, en coordinación con el D.R.S.S.C. y las demás instancias que lo requieran, adoptando medidas preventivas y correctivas para el adecuado cumplimiento de los compromisos institucionales.